LIBRO MARRAKECH FLAIR
LIBRO MARRAKECH FLAIR
ASSOULINE
Couldn't load pickup availability
Se dice que Marrakech despierta todos los sentidos. Ya sea al contemplar los intrincados mosaicos de azulejos zellige; al oler las variadas especias que se venden en los souks; al escuchar la llamada a la oración que emana de las mezquitas cercanas; al tocar el cuero suave con el que se fabrican unas babouches (sandalias tradicionales); o al saborear un sabroso tajine, Marrakech nunca deja de emocionar.
Ubicada al oeste de las montañas del Atlas, la ciudad ha estado habitada por agricultores bereberes durante siglos. Ha sido apodada la “Ciudad Ocre” por la abundancia de edificios de arenisca roja y las murallas rojizas que hoy rodean la Medina, hogar de Jemaa el-Fnaa, una de las plazas más concurridas de África.
Marrakech desborda cultura y lleva décadas inspirando a sus visitantes. Desde Yves Saint Laurent hasta Talitha Getty, pasando por Winston Churchill y Mick Jagger, grandes íconos han sido atraídos por el espíritu eterno de la ciudad y por su dulce y hermosa vida. La estrecha relación de Yves Saint Laurent con Marrakech llevó a la creación de un museo dedicado a su obra legendaria. El Festival Internacional de Cine de Marrakech, celebrado anualmente, atrae a una audiencia destacada.
La ciudad está repleta de museos que exhiben arte marroquí, fotografía, alfombras y el diseño andalusí que impregna su arquitectura. El hotel La Mamounia, inaugurado en 1923, cuenta con una historia ilustre que incluye huéspedes como Winston Churchill. El Fenn, de Vanessa Branson, es una colección de riads tradicionales que forman un deslumbrante hotel boutique.
Hay innumerables formas de sumergirse en la cultura de Marrakech, pero quizá la mejor manera de comenzar sea con un simple vaso de té de menta.





